
Los 5 mejores surf resort del mundo
Todo surfer ha empleado multitud de horas planificando SurfTrips, leyendo libros, guías de viajes, preguntando amigos y a conocidos de la playa que han visitado esos mismos lugares que deseamos visitar, y por supuesto, horas y horas navegando en la red, páginas y blogs por doquier desde los que queremos sacar esa información que nos convenza definitivamente por un destino u otro.
Son muchos los aspectos que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir un lugar, nuestro nivel de surf, la idoneidad de swells en mi ventana de viaje, el transporte o el alquiler de tablas de surf, movilidad en el lugar, alojamientos afines a nuestro presupuesto y demás aspectos que van a modelar nuestra decisión.
En la entrada de hoy queremos ponéroslo muy fácil, hemos hecho un listado con los 5 mejores hoteles del mundo para practicar surf.
¿Qué hemos tenido en cuenta?
Como no podía ser de otra forma, el primer factor a tener en cuenta y el que más ha ponderado, en nuestro hipotético algoritmo, es la calidad de la ola, frente a los cinco alojamientos propuestos rompen olas de clase mundial, no una jej..en ocasiones varias.
En segundo lugar, la afluencia de surfers, son olas que no gozan de una saturación que puedan estropear un buen baño. Una vez que decides hacer un gasto importante y cruzas medio mundo lo que menos apetece son multitudes en el pico.
Como apasionados de la naturaleza no podíamos dejar pasar que sean lugares únicos por su gran valor medioambiental, tanto en el lugar concreto como en su entorno más cercano.
Y por último, y como no podía ser de otra manera al hablar de alojamientos, hemos tenido en cuenta los servicios y comodidades que ofrecen a los surfers. Y un aspecto que nos encanta y queríamos que fuese denominador común a todos, es la posibilidad de salir de la habitación descalzo y poder meterte en al agua, sin desplazamientos, despertarte y al agua, sin más historias.
Aquí va nuestra propuesta.
Nihi Sumba Island (Sumba Island, Indonesia)
En Sumba, una de las islas más remotas de Indonesia, se encuentra una izquierda llamada, según la lengua local, Nihiwatu o la 'Izquierda de Dios'. Allí, en un lugar apartado donde pocos han llegado, rompe esta ola a cien metros de la playa de Paha, sin duda uno de los lugares e izquierdas más bonitas del mundo.
Nihiwatu es una ola muy consistente, se beneficia de la exposición de su arrecife a cualquier swell formado en cualquier lugar desde latitudes antárticas en el Océano Índico. Puedes estar seguro que si en esta izquierda no hay olas, no habrá en ningún sitio cercano.
También puedes estar seguro que si hay buenas olas este es el mejor spot de Sumba, algunos ya lo llaman el Macaronis del sur de Indonesia. Para llegar, lo más fácil es volar desde el aeropuerto doméstico de Bali hasta el aeropuerto de Tambolaka, en Sumba, que se sitúa a hora y media de Nihiwatu. Una vez allí, la única opción es quedarse en el resort que se ha hecho con la gestión de todo el entorno, esto significa que compartirás tus sesiones con no más de diez personas.
Hay que decir que este tipo de gestiones del entorno natural son algunas de las más polémicas del Surfing actual, son muchos los que se oponen a ellas porque no respetan los principios del deporte.
A ello, los gestores del Resort y la fundación Sumba, responden abriendo sus puertas a mostrar todos los mecanismos de un programa que va dirigido a mejorar la vida de la población local sin alterar las raíces de su cultura. Defienden un desarrollo sostenible y de conciencia social basado en la distribución equitativa de los beneficios por el aprovechamiento de los recursos disponibles.
Esta razón hace prohibitivo el coste del viaje siendo frustrante para la mayoría de surfistas, solo queda el consuelo de que ese elevado coste va dirigido a medicinas, educación, agua, alimentación y empleo para toda la comunidad local.
Komune Surf Resort (Bali, Indonesia)
Ha sido el mejor lugar para alojarse en Keramas desde que abrió en 2012, un lugar moderno que dará cabida a todas sus necesidades. Se encuentra en frente de la ola, con jardines orgánicos fantásticos y hermosos paisajes, una piscina con vistas a las olas Keramas, alimentos sofisticados, un moderno menú de cócteles, música y el mejor ambiente, especialmente por la noche, ya que es el único lugar en el mundo que ofrece a sus clientes la oportunidad de navegar por la noche. Sin duda, vale la pena pagar un poco más por Komune Resort si vienes a Keramas.
![]() |
Kelly Slater en Keramas. Credit: Trevor Murphy |
Con la apertura en 2003 de la nueva carretera que articula esta zona litoral se desvela uno de los secretos mejor guardados de la costa este de Bali, un secreto de tal envergadura que en muy poco tiempo hace que se traslade la atención del surfing internacional a este lado de la Isla. De pronto en una isla conocida por la perfección de sus izquierdas, aparece una de las mejores derechas del mundo, sin duda, si hay una ola que está a la altura de la evolución del surfing actual, esta es Keramas.
![]() |
Komune Resort |
Kandui Villas (Mentawais Island, Indonesia)
La esencia de este proyecto fue proporcionar un lugar donde un viajero de surf pudiera sentirse cómodo y lo suficientemente seguro como para traer a su pareja y familia.
Kandui Villas es una asociación de estadounidenses e indonesios con muchas décadas de experiencia en proyectos de surf. Basándose en su gran experiencia han creado este resort de surf en uno de los mejores lugares de olas del mundo.
Con el apoyo de surfistas y viajeros de todo el mundo Kandui Villas ha comenzado ahora un proyecto de ayuda comunitaria en asociación con Waves4Water, con el fin de comprar y distribuir filtros de agua potable a una aldea remota a través de la cadena de la Isla Mentawai.
Si estás interesado en la región no te pierdas nuestro post PlayGround Mentawai.
Dhonveli Beach Resort (Maldives Islands)
![]() |
Credit: Bruno Alves |
![]() |
Sultans. Credit: Sean Scott |
Tavarua Island Resort (Fiji Islands)
Desde hace décadas Fiji es un destino soñado para cualquier surfer, sus olas de clase mundial, sus más de 300 atolones y alrededor de 100 islas vírgenes inhabitadas poseen un potencial para el surfing que justifica, sin duda que sea uno de los SurfTrips más deseados.
![]() |
Cloudbreak. Credit: Smith |
Mucho ha cambiado en el entorno del Islote Tavarua en las Mamanucas desde 1978, cuando el joven surfer William Finnegan, escritor del libro “Años Salvajes” nos relatase en un episodio de su magnífico libro, cómo él y su amigo Bryan encontraron la isla por casualidad a partir de cierta información errónea en una vieja carta de navegación anterior a la segunda guerra mundial.
![]() |
Atolón de Tavarua. Islas Mamanucas |
Pasaron unas cuantas semanas en la isla, solos como náufragos acampados frente al pico y asediados por las serpientes durante las noches. Ambos esperaron con paciencia el swell que generase esas olas perfectas que intuían que podían darse por la configuración del arrecife y la dirección de los vientos alisios, y tuvieron su recompensa.
Tavarua pasó a ser una isla privada en la que unos pocos privilegiados podían Surfer, el Tavarua Island Resort es el hotel exclusivo que se encuentra en dicha isla con forma de corazón.